La presentación se llevará a cabo en Plaza Zaharra a partir de las 12:00 de la mañana; en caso de mal tiempo, se realizará en el claustro. El Plan ha sido elaborado a partir de un proceso participativo en el que han intervenido diferentes colectivos sociales, educativos, deportivos y culturales del municipio con el objetivo de definir dónde quiere estar Deba en relación al euskera dentro de 10 años y las acciones necesarias a implementar para ello.
Las intensas lluvias acompañadas de fuertes rachas de viento han hecho que caiga un árbol en el camino de San Roke o un poste de electricidad en la Alameda. Asimismo, los contenedores de Hondartza kalea han ocasionado daños en la zona y el agua ha rebosado en Mogel kalea.
El evento está dirigido a jóvenes menores de 16 años, y para participar será necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o a través de la web del Ayuntamiento antes del 19 de diciembre.
Como primer paso de la campaña el Consistorio ha abierto el plazo de inscripción para los negocios interesados en participar, los cuales deberán inscribirse en la oficina de turismo, a más tardar, para el 16 de diciembre. La campaña busca apoyar a los establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios del municipio y fomentar el consumo en Deba ofreciendo descuentos a la ciudadanía.
La Feria comenzará a las 9:30 de la mañana en la Plaza Simon Berasaluze, con puestos de productos autóctonos, tales como verduras frescas, bebidas tradicionales, repostería artesanal y productos artesanales.
Los Gigantes de Deba, que representan a los conocidos personajes locales Jose Izaga y Carlos Monte, están a la venta en la Oficina de Turismo por 20 euros cada uno. Asimismo, también están disponibles en la Oficina de Turismo las entradas a las tres obras que se ofrecerán en la ópera ABAO de Bilbao.
Las reformas del espacio situado en la Plaza Simon Berasaluze permitirán a la Policía Municipal ofrecer un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía. El proyecto de reacondicionamiento, recogido en el Plan de Legislatura 2023-2027, refuerza el compromiso del gobierno local con la mejora de los servicios públicos.
El objetivo del Plan es determinar dónde quiere estar Dena en relación al euskera dentro de 10 años y para ello, el documento recoge objetivos y acciones concretas, distribuidas en distintos ámbitos y ligadas a un objetivo principal: que en Deba sigamos viviendo en euskera.
El taller tendrá lugar en Gau-Txori Elkartea, de 18:30 a 21:00 horas y las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente llamando al 943 19 29 33. El objetivo del taller es fomentar las relaciones interculturales, en este caso, preparando recetas de diferentes culturas y conociendo las costumbres y sabores de otros países.
Se ofrecerán un total de seis sesiones prácticas entre el 28 de enero y el 8 de abril con el objetivo de ofrecer a las personas participantes un espacio agradable para su autocuidado, para mejorar su autoestima y tomar conciencia y compartir sus emociones. El plazo de inscripción ya está abierto y las personas interesadas pueden apuntarse llamando al teléfono 943 19 28 40, enviando un correo a berdintasuna@deba.eus o acudiendo directamente al Ayuntamiento.
Se sacarán a la venta un total de 665 bonos y cada uno de ellos estará compuesto por 8 vales, cuyo valor asciende a 50 euros con un precio de compra de 35€. Los bonos estarán a la venta, a partir del 19 de diciembre, en la Oficina de Turismo y se podrá adquirir uno por persona.
El parque estará abierto de 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 para el disfrute de las niñas y los niños.
El presupuesto, de 10.4 millones de euros, refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la calidad de vida de las y los debarras, apostando por la construcción de un municipio con futuro, dotado de servicios públicos e infraestructuras de calidad y con un desarrollo urbanístico adecuado y sostenible. Alazne Txurruka, alcaldesa de Deba: La aprobación de este presupuesto supone un paso importante hacia el futuro de nuestro municipio. Hemos puesto en el centro de nuestra planificación a las personas, con proyectos que mejoran la calidad de vida de las y los debarras y fortalecen la proyección de Deba como un municipio con futuro y lleno de oportunidades.
Entre los nuevos cursos destacan Fitness Lasaia 80+, un programa para personas mayores con limitaciones físicas y/o cognitivas, y K-Stretch, una actividad postural diseñada para mejorar la elasticidad y el equilibrio muscular. Además, se incorpora equipamiento renovado, como máquinas de fitness, hamacas K-Stretch y pesas Club-bell. Asimismo, de lunes a viernes, el polideportivo abrirá media hora antes, es decir, a las 8:30.
Mañana, 24 de diciembre, de 11:45 a 13:15, Olentzero y Mari Domingi recorrerán las calles de Deba junto al grupo Zuhatza y las y los jóvenes de la Escuela Municipal de Música y Danza, creando un ambiente mágico y festivo.
Gracias a la firma del acuerdo, en adelante, se ofrecerá, entre otros, un servicio de preparación de sistemas personalizados de dosificación (SPD) y la revisión y el seguimiento de los tratamientos farmacológicos en las dos farmacias de la localidad. De este modo, el acuerdo busca reforzar la seguridad y efectividad en los tratamientos farmacológicos en aquellas personas que reciben ayuda domiciliaria o residen en centros de acogida social.
Desde hoy y hasta la víspera de Reyes, la sala de exposiciones del Palacio Agirre acoge la colección de pequeños gigantes de Gorka Alonso e Idoia Ortega, compuesta por más de 300 gigantes. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas y sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas.
Entre los cambios recogidos en las bases destacan el cambio en el periodo de tiempo que cubren las ayudas, que a partir de ahora tomará como base el año natural y por otra parte, introduce nuevos criterios de valoración como el compromiso con la igualdad, la diversidad funcional o el deporte infantil, entre otros. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 22 de enero y toda la información relativa a la convocatoria está disponible en la web del Ayuntamiento.
A partir de las 09:30 de la mañana se podrán obtener productos locales en distintos puntos del municipio y, además de ello, habrá una exposición de ganado o competiciones de fruta, hortalizas, miel y queso, todo ello ambientado con música y actuaciones de danza. El objetivo de la feria es impulsar la venta y el consumo de productos locales, organizando para ello diversos concursos y exposiciones.
Los recibos domiciliados se cargarán automáticamente en las cuentas corrientes el 3 de febrero de 2025, y en el caso de los no domiciliados, deberán abonarse en las entidades colaboradoras, antes de la fecha indicada.