Deba continúa fortaleciendo su futuro lingüístico con el nuevo Plan de Euskera

10 de mayo de 2024Deba continúa fortaleciendo su futuro lingüístico con el nuevo Plan de Euskera

El Plan Estratégico, diseñado para los próximos diez años, busca fortalecer el uso del euskera en el municipio y entre las y los debarras.

Durante los últimos meses, el Ayuntamiento de Deba ha trabajado en la elaboración del Plan Estratégico del Euskera. Para ello, desde el inicio de este proyecto, se constituyeron dos grupos de trabajo. El primero, el grupo de sensibilización se ha centrado en la interacción con la población general o el grupo de euskera del municipio, mientras que el segundo ha trabajado directamente con entidades relacionadas con la juventud, incluyendo asociaciones de padres y madres, equipos deportivos y organizaciones de ocio juvenil, entre otros.

Este plan estratégico, diseñado para los próximos diez años, tiene como objetivo principal fortalecer y expandir el uso del euskera en el municipio y entre las y los debarras, para que, en lo relativo al idioma, en el futuro, Deba continúe siendo un municipio euskaldún. Bajo esa premisa, el Plan de Euskera de Deba busca responder a una pregunta crucial: ¿Cómo queremos que sea el uso del euskera en Deba dentro de diez años? Identificando mejoras necesarias para el futuro, el plan busca definir una serie de acciones concretas diseñadas para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de Deba, promoviendo una mayor integración del euskera en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

En estos momentos, el Ayuntamiento está en la fase final de la elaboración del Plan, acorde a lo cual a inicios del mes que viene se realizará la última reunión del grupo de trabajo. Después, una vez concluida la elaboración y redacción del Plan y como parte de este proceso colaborativo, El Ayuntamiento prevé llevar a cabo una sesión abierta a toda la ciudadanía para informar sobre las conclusiones obtenidas y las acciones específicas recogidas en el plan. La sesión de presentación será el último paso de este proceso colaborativo, ya que el Plan Estratégico del Euskera no es sólo un documento político, sino también un compromiso a nivel local, de todas y todos.