Deba promociona la nueva ruta del Valle de la Prehistoria en Fitur 2024

24 de enero de 2024Deba promociona la nueva ruta del  Valle de la Prehistoria en Fitur 2024

• Deba está presente en Fitur en dos espacios de la feria: el stand del Gobierno Vasco y el dedicado a Geoparques. • Alazne Txurruka, alcaldesa de Deba: “esta iniciativa convierte al valle del Deba en un museo al aire libre que no solo revela la vida de los humanos y animales desde hace 200.000 hasta 15.000 años, sino que también nos aproxima a los efectos del cambio climático y cómo vivían las comunidades paleolíticas”

El Ayuntamiento de Deba participa un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 24 al 28 de enero de 2024. Este evento, uno de los más importantes en el sector turístico a nivel mundial, contará con la representación de Deba, que este año viene cargada de novedades para las personas visitantes y profesionales del sector.

Deba está presente en dos espacios distintos dentro de la feria: en el stand del Gobierno Vasco, compartiendo espacio con otros pueblos de la costa vasca y del Bajo Deba, y en el stand dedicado a los Geoparques, donde se promoverán las riquezas naturales y culturales de nuestra región.

La gran novedad que Deba llevará a Fitur este año es la presentación de la ruta del Valle de la Prehistoria, un proyecto turístico que promete ser un atractivo único para todas aquellas personas interesadas en la historia y la naturaleza. La alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka, ha sido la encargada de presentar este proyecto en el stand de Euskadi, acompañada por Asier Hilario, doctor en geología y director científico del Geoparque de la Costa Vasca, y Azahara Domínguez, diputada de Turismo. Junto a ellas y ellos, han asistido a la Feria representantes municipales como la concejala de cultura Ainhoa Urbieta, y la técnica de turismo Jasone Galdona.

Valle de Prehistoria: un museo al aire libre

Desde hace 200.000 años, el valle del Deba ha sido testigo del asentamiento humano, albergando algunos de los yacimientos prehistóricos más antiguos y significativos del País Vasco. En palabras de la alcaldesa Alazne Txurruka, el Ayuntamiento de Deba, en colaboración con el Geoparque Mundial de la UNESCO de la Costa Vasca, ha dedicado años al desarrollo del proyecto HAB (Deba, Valle de la Prehistoria): “este proyecto busca no solo musealizar la prehistoria, haciendo accesible y valorando nuestro rico patrimonio relacionado con esta era, sino también fomentar un itinerario turístico y cultural de calidad. El objetivo último es impulsar el desarrollo sostenible de Deba, convirtiéndola en un referente prehistórico y, por extensión, resaltar el patrimonio arqueológico de Gipuzkoa y Euskadi en el mapa internacional gracias al Geoparque”.

La alcaldesa destaca que el proyecto Valle de Prehistoria se centra en la riqueza de los yacimientos paleolíticos del valle de Deba, incluidos Praileaitz, Kiputz, Urtiaga, Ermittia, y Ekain, entre otros: “este recorrido, que presentamos hoy, marca la primera fase de una iniciativa mucho más amplia que requiere de un significativo esfuerzo económico y la colaboración de diversas administraciones”.

Alazne Txurruka ha agradecido el apoyo del departamento de Cultura y del departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, así como los fondos Next que han permitido ejecutar esta fase inicial: “el Valle de la Prehistoria no solo nos enseña sobre los seres humanos, los animales y sus relaciones hace entre 200.000 y 15.000 años, sino que también nos introduce a las consecuencias del cambio climático y las condiciones de vida de las poblaciones paleolíticas, ofreciendo un museo al aire libre que combina ciencia, técnica e interpretación para un aprendizaje profundo sobre nuestras raíces”.

Nuevo folleto

Además, se ha publicado un nuevo folleto sobre la ‘Ruta del Valle de la Prehistoria’, que ya está disponible en la oficina de turismo de Deba y será distribuido en Fitur. Este folleto ofrece toda la información necesaria para que turistas y visitantes puedan descubrir y explorar esta nueva ruta que destaca la riqueza prehistórica de nuestro entorno.