El 2 de noviembre se presentará la APP Mujeres en Movimiento en Deba
31 de octubre de 2023Con el objetivo de dar a conocer la APP, Txita Ibiltaria ha recorrido 21 municipios guipuzcoanos de septiembre a noviembre. Coincidiendo con la llegada de Txita Ibiltaria el Ayuntamiento y las diferentes secciones deportivas de Deba han organizado actividades para ese día.
· 10:30-12:30: Iruleak emakume pilotarien taldea.
· 17:00-19:00: Iruleak emakume pilotarien taldea, Debasket saskibaloi-kluba eta Amaika Bat kirol elkartea.
· 18:00etatik aurrera, Nordic Walk entrenamendu irekia egingo dute udaletxetikabiatuta. Ordu erdiko saioa izango da, hondartzaraino.
Baina, zer eskaintzen du APPak?
Emakumeok Mugimenduan IOS zein Android sistema operatiboetan erabilgarria den doako aplikazioa da. Bi helburu nagusi ditu: batetik, Gipuzkoako emakumeei egunerokoan egiten duten jarduera fisikoa erregistratzeko aukera eskaintzea, horren bidez, haien ohituretan eragiteko eta haiek motibatzeko; eta bestetik, mugimenduarekin bat egiten duten emakumeen sarea eratzea, ikerketaren bidez detektatu ziren mugak (hala nola, bidelagun falta, denbora falta, estereotipoak edo beldurrak) gainditzen laguntzeko.
Helburu horiek lortzeko, hainbat baliabide eskaintzen ditu aplikazioak: erregistroa, agenda, jardueren gomendioak, emakumeen istorioak, etab.
KOZ zentroak
El Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de la Dirección de Deportes, en el marco del programa Mujer y Deporte, puso en marcha en 2021 el proyecto Mujeres en Movimiento. Esta iniciativa se basa en el estudio realizado por investigadores de la Facultad de Educación y Deporte de la UPV/EHU, que midió la actividad física y los hábitos deportivos en el ocio de las mujeres de entre 18 y 64 años, y que ofreció resultados significativos: según el sondeo realizado a casi 4.000 mujeres de Gipuzkoa, 1 de cada 3 mujeres es inactiva, ya su práctica deportiva es inferior a 120 minutos a la semana (por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud).
Ante esta realidad, la puesta en marcha de la iniciativa Mujeres en Movimiento tiene como objetivo empoderar a las mujeres guipuzcoanas. El proyecto pretende que todas las mujeres se unan al movimiento, entendiendo el movimiento en su sentido más amplio, desde la base hasta la élite. Para ello, ha desarrollado un programa con dinámicas, proyectos e iniciativas que ayudan a visibilizar dicha actividad y sirven de acompañamiento.
En el marco de este programa, la Diputación ha creado la APP para el seguimiento diario y el fomento de la actividad de las mujeres, Mujeres en Movimiento. Con el objetivo de dar a conocer la aplicación y acercarla a la ciudadanía, Txita Ibiltaria ha recorrido Gipuzkoa y el 2 de noviembre visitará Deba.
Así, entre las 10:30-13:30 y las 15:30-18:30 horas, las y los debarras interesados podrán hablar con las dos personas dinamizadoras y conocer los detalles de la aplicación. Además, coincidiendo con la llegada de Txita Ibiltaria, a iniciativa de las secciones deportivas de Deba, se han organizado diversas actividades.
Deba, 2 de noviembre
Las mujeres tendrán acceso gratuito a la sala Fitness del polideportivo municipal de Deba el jueves 2 de noviembre. Además, de la mano de los equipos deportivos Iruleak, Debasket y Amaikak Bat, tendrán la oportunidad de practicar pala, baloncesto y fútbol a lo largo del día, en el frontón. Los horarios aproximados serán los siguientes:
• 10: 30-12: 30: Grupo de mujeres pelotaris Iruleak.
• 17: 00-19: 00: Grupo de mujeres pelotaris Iruleak, Club de baloncesto Debasket y Sociedad Deportiva Amaika Bat.
• A partir de las 18:00 horas, entrenamiento abierto del Nordic Walk desde el Ayuntamiento. Será una sesión de media hora, hasta la playa.
Pero ¿qué ofrece la APP?
Mujeres en Movimiento es una aplicación gratuita útil tanto en sistemas operativos IOS como Android. Tiene dos objetivos principales: por un lado, ofrecer a las mujeres guipuzcoanas la posibilidad de registrar la actividad física que realizan en su día a día, para influir en sus hábitos y motivarlas; y por otro, constituir una red de mujeres que se adhieran al movimiento para ayudarles a superar las limitaciones que se detectaron a través de la investigación, como la falta de compañeras de viaje, la falta de tiempo, los estereotipos o los miedos.
Para conseguir estos objetivos, la aplicación ofrece diferentes recursos: registro, agenda, recomendaciones de actividades, historias de mujeres, etc.
Centros SOD
Además de la aplicación, en 21 municipios de Gipuzkoa se encuentran activos 33 centros gratuitos que ofrecen COV (Servicio de Orientación Deportiva) dirigidos a la población con necesidades de apoyo y orientación sobre actividad física o práctica deportiva. El departamento de deportes del Ayuntamiento de Deba se encarga de la gestión.