Taller de reconocimiento de vencejos el 5 de enero en Itziar
2 de enero de 2023El vencejo es una de esas aves conocidas con el nombre de golondrina; conocida también con el nombre de golondrina negra y muchos más. Sin embargo, a diferencia de las otras golondrinas, nunca veremos a los vencejos colocados en los cables de las eléctricas ni picoteando recogiendo barro en los terraplenes, ya que estas aves pasan casi toda su vida -si no para cría- en el aire. Vuelan, además, muy por encima de las otras golondrinas.
Son aves migratorias que cada año recorren miles de kilómetros desde lugares de cría europeos más allá del África subsahariana (unos 7000 kilómetros). Cada primavera vienen de vuelta y preparar esa vuelta a tiempo es uno de los objetivos de este taller. De hecho, se ha familiarizado con las construcciones humanas, en las que cada vez son más escasas las grietas y orificios que estas aves necesitan para anidar (los tejados de las nuevas construcciones suelen estar totalmente cerrados, y en las restauraciones también se tiende a eliminarlos). Además, son aves insectívoras y es conocido el descenso que están sufriendo los insectos en todo el mundo. Un tercer factor es la contaminación del aire.
Entre una cosa y otra, la supervivencia de los vencejos está en serio peligro y se encuentran en catálogos de especies amenazadas. Si no se hace nada, en los próximos años aumentará la posibilidad de que estas aves desaparezcan.
Por ello, Itziarko Auzo Udala y el Geoparque han organizado una actividad para dar a conocer los vencejos y sus problemas. Será el 5 de enero a las 11 de la mañana en Burugorri y estará dirigido a mayores de 10 años (también para menores, pero necesitarán ayuda).
A lo largo de la mañana, a través de un cuentacuentos se conocerá la forma de vida de estos animales y los retos que tiene para sobrevivir, y luego cada niña y niño hará un vencejo en 3 dimensiones de papel para llevarlo a casa. Por último, se informará de un proyecto para la protección de estas aves y se solicitará la colaboración de las niñas y niños para llevarlo a cabo.