La ruta discurre en gran parte por el trazado de antiguas vías de los siglos XIV y XV. Se toma el camino empedrado que con la indicación Getaria, comienza a unos 150 metros de la iglesia parroquial de Zarautz, en la carretera dirección a Meagas. Este camino asciende con fuerte pendiente hacia la ermita de Santa
Bárbara. Tras caminar por el alto, se baja por la carretera que desciende hasta las primeras casas de Getaria. Siguiendo las señales giraremos a la izquierda para, tras ascender al barrio de Askizu, llegar a Zumaia (km. 9,3).
Atravesando el casco antiguo de esa población, el camino asciende hacia el cementerio, continuando hasta el pequeño barrio de Elorriaga (Deba) y, posteriormente, hasta el núcleo urbano de Itziar (km. 18). Itziar cuenta con alojamiento, tienda de alimentación y restaurantes. Asimismo, entre los kilómetros 16 y 21, es posible encontrar alojamiento en agroturismos.
De Elorriaga a Deba existe otro sendero, que aunque de mayor dificultad, posee un gran valor geológico y paisajístico. Transcurre junto a los acantilados, al borde del mar, zona declarada como Biotopo Protegido y parte del GR-121 señalizado en rojo y blanco.
Desde Itziar, último tramo de esta etapa y además el de más fácil ejecución, el camino desciende hasta Deba, de nuevo junto al mar. Deba cuenta con todo tipo de servicios, sin embargo se recomienda contactar previamente con la Oficina
de Turismo. Se aconseja caminar por el camino señalizado y no por la carretera, puesto que es muy peligrosa y 2 km. más larga.
Descarga el recorrido
PEREGRINOS EN BICICLETA: Los peregrinos que utilicen bicicleta de monte, deberán ir desde Zarautz a Getaria por la N-634, y 1 kilómetro después tomar a la izquierda la carretera de Askizu, para conectar con el camino anteriormente descrito. Entre Zumaia e Itziar es aconsejable utilizar la N-634. Entre Itziar y Deba se puede continuar por el camino señalizado, puesto que el piso es de cemento y descendente. Quienes utilicen bicicleta de carretera deberán utilizar siempre la N-634.