El Ayuntamiento de Deba elabora el 'Plan de Convivencia Intercultural 2022-2025'En los últimos 20 años se han producido en la CAV importantes cambios demográficos y sociales derivados de los flujos migratorios. Deba no ha sido una excepción y los cambios producidos por la llegada de personas inmigrantes extranjeras han sido notables. El Ayuntamiento de Deba ha apostado por la gestión de la diversidad cultural y el 25 de octubre ha realizado el diagnóstico realizado en este contexto y la presentación del plan de cara al futuro.https://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-de-deba-elabora-el-plan-de-convivencia-intercultural-2022-2025https://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-de-deba-elabora-el-plan-de-convivencia-intercultural-2022-2025/@@download/image/Kulturarteko bizikidetza plana.jpg
El Ayuntamiento de Deba elabora el 'Plan de Convivencia Intercultural 2022-2025'
En los últimos 20 años se han producido en la CAV importantes cambios demográficos y sociales derivados de los flujos migratorios. Deba no ha sido una excepción y los cambios producidos por la llegada de personas inmigrantes extranjeras han sido notables. El Ayuntamiento de Deba ha apostado por la gestión de la diversidad cultural y el 25 de octubre ha realizado el diagnóstico realizado en este contexto y la presentación del plan de cara al futuro.
En esta situación, con la colaboración del Observatorio Vasco de la Inmigración-Ikuspegi y la Fundación Begirune, el Ayuntamiento de Deba apuesta por la gestión de la diversidad cultural. Tras reunirse con agentes sociales del municipio y actores que trabajan en el ámbito de las migraciones y la acción social, el Ayuntamiento de Deba acaba de presentar el 'Diagnóstico de la situación actual de la inmigración en Deba' y el 'Plan de Convivencia Intercultural 2022-2025' que han nacido de este proceso.
Por un lado, los datos del diagnóstico de Deba muestran que el 8,5% del total de personas residentes en el municipio han nacido en el extranjero. Así, la inmigración no ha sido un fenómeno puntual, sino un proceso estructural, aumentando en 450 personas de origen extranjero en los últimos 20 años.
Si se atiende a las características de estas personas, se observa que éstas son personas que han venido a trabajar, ya que la mitad tiene entre 25 y 44 años (47,6%). En cuanto al origen, la mayoría de las nuevas personas debarras nacidas en el extranjero han nacido en América Latina (54,1%), siendo Nicaragua y Bolivia los países de origen mayoritario.
En un contexto en el que la composición vecinal de Deba es cada vez más diversa, el Plan de Convivencia Intercultural 2022-2025 busca gestionar esta creciente diversidad cultural estableciendo los ejes de futuro de la acción política en el ámbito de la inmigración y la convivencia. En total, este plan incluye 20 acciones o actuaciones que se agrupan en 4 ámbitos de trabajo para su desarrollo en los próximos años:
Ámbito estratégico: recoge 5 acciones estratégicas de futuro para el Ayuntamiento de Deba.
Compromiso municipal con la interculturalidad: Las 6 acciones recogidas en este ámbito están relacionadas con la estrategia intercultural del Ayuntamiento de Deba para la gestión de la diversidad.
Educación, formación y empleo: Este área engloba 4 acciones relacionadas con la educación, la inclusión social y la inserción laboral de personas de origen extranjero.
Dimensión de sensibilización e interacción social: En este ámbito el Ayuntamiento de Deba ha desarrollado 5 acciones para fomentar el conocimiento mutuo, fomentar la empatía entre vecinos y vecinas y mejorar la convivencia.