El Ayuntamiento de Deba ratifica su apuesta a favor del euskera en el Día Internacional del Euskera

Al hilo del Día Internacional del Euskera, el Ayuntamiento de Deba se adhiere a la declaración realizada por UEMA, por lo que, declara lo siguiente:
Layout
{ "e4edd8d7-e384-42b4-b3c3-c8ccc09cc278": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "e4edd8d7-e384-42b4-b3c3-c8ccc09cc278", "@canonical": "1af30db5-dfa5-45af-a66c-5bd098a83c64" }, "024b21d7-0308-4d4e-8cab-eadad4ef5eaa": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "024b21d7-0308-4d4e-8cab-eadad4ef5eaa", "@canonical": "7d4675f7-c41f-4652-8760-4d3ab0a49abd" }, "6be7c1c6-12a9-4097-a458-0a932dd1fda8": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "6be7c1c6-12a9-4097-a458-0a932dd1fda8", "@canonical": "1c5d8205-4e48-4272-8c3e-b57db8bab66a" }, "d16da110-723e-4416-900a-fd83526d606e": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "d16da110-723e-4416-900a-fd83526d606e", "@canonical": "bb5d7c3f-33bc-444c-9e6f-02820445e108" }, "69102531-447d-469f-a2a4-9720ef9d68d1": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "69102531-447d-469f-a2a4-9720ef9d68d1", "@canonical": "c82c53c1-a1ea-4a1d-92b2-a8477fb4cd27" }, "df013f8c-65b0-464a-b5f6-8afb73c2d5b3": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "\n" } ], "type": "p" } ], "block": "df013f8c-65b0-464a-b5f6-8afb73c2d5b3", "@canonical": "1edfd2be-9644-4357-bc6e-8bc8e8f12efe" }, "cf6ff4fc-0fa9-403f-97b1-6fb6eea17a53": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "El proceso de revitalizaci\u00f3n del euskera ha vivido una situaci\u00f3n de recuperaci\u00f3n en las \u00faltimas d\u00e9cadas, pero hace ya unos a\u00f1os que empezamos a escuchar que la situaci\u00f3n del euskera est\u00e1 en una encrucijada. El nuevo enfoque propuesto por la tesis doctoral de I\u00f1aki Iurrebaso para entender cu\u00e1l es la situaci\u00f3n actual del euskera o el espacio de reflexi\u00f3n de Euskaltzaindia tambi\u00e9n muestran y se\u00f1alan que \u00abnos ha llegado el momento de dar pasos s\u00f3lidos\u00bb." } ] } ], "plaintext": "El proceso de revitalizaci\u00f3n del euskera ha vivido una situaci\u00f3n de recuperaci\u00f3n en las \u00faltimas d\u00e9cadas, pero hace ya unos a\u00f1os que empezamos a escuchar que la situaci\u00f3n del euskera est\u00e1 en una encrucijada. El nuevo enfoque propuesto por la tesis doctoral de I\u00f1aki Iurrebaso para entender cu\u00e1l es la situaci\u00f3n actual del euskera o el espacio de reflexi\u00f3n de Euskaltzaindia tambi\u00e9n muestran y se\u00f1alan que \u00abnos ha llegado el momento de dar pasos s\u00f3lidos\u00bb." }, "add8915f-3bca-4a04-9026-c4876179fcf8": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "Siendo el euskera una lengua minoritaria en situaci\u00f3n de colisi\u00f3n con dos lenguas hegem\u00f3nicas, la necesidad de hacer pol\u00edticas ling\u00fc\u00edsticas favorables es imprescindible para mantener vivo el euskera. Adem\u00e1s, el estado de globalizaci\u00f3n, los cambios demogr\u00e1ficos y la digitalizaci\u00f3n, entre otros, no facilitan las posibilidades de recuperaci\u00f3n de las lenguas minorizadas. La realidad que tenemos puede ser la \u00faltima oportunidad para abordar los problemas estructurales del euskera. Es el momento de dar un nuevo paso, porque si no avanzamos, vamos hacia atr\u00e1s. Los datos nos indican que el 13% de la poblaci\u00f3n vasca utiliza m\u00e1s el euskera que el castellano, el 8% lo hace con mayor facilidad que el castellano y, si atendemos a la transmisi\u00f3n, el 17% de los ni\u00f1os y ni\u00f1as de Hegoalde han recibido el euskera en casa. Asimismo, s\u00f3lo el 4% de la poblaci\u00f3n vasca vive en zonas con predominio del euskera. Es decir, en zonas en las que se puede vivir en euskera con relativa normalidad. Adem\u00e1s, esas zonas se nos est\u00e1n debilitando. Por lo tanto, tal y como acaban de se\u00f1alar la Red Europea de Lenguas Minoritarias (ELEN) y el Consejo de la Lengua Vasca, nosotros tambi\u00e9n queremos manifestar que el euskera est\u00e1 en una situaci\u00f3n de emergencia ling\u00fc\u00edstica." } ] } ], "plaintext": "Siendo el euskera una lengua minoritaria en situaci\u00f3n de colisi\u00f3n con dos lenguas hegem\u00f3nicas, la necesidad de hacer pol\u00edticas ling\u00fc\u00edsticas favorables es imprescindible para mantener vivo el euskera. Adem\u00e1s, el estado de globalizaci\u00f3n, los cambios demogr\u00e1ficos y la digitalizaci\u00f3n, entre otros, no facilitan las posibilidades de recuperaci\u00f3n de las lenguas minorizadas. La realidad que tenemos puede ser la \u00faltima oportunidad para abordar los problemas estructurales del euskera. Es el momento de dar un nuevo paso, porque si no avanzamos, vamos hacia atr\u00e1s. Los datos nos indican que el 13% de la poblaci\u00f3n vasca utiliza m\u00e1s el euskera que el castellano, el 8% lo hace con mayor facilidad que el castellano y, si atendemos a la transmisi\u00f3n, el 17% de los ni\u00f1os y ni\u00f1as de Hegoalde han recibido el euskera en casa. Asimismo, s\u00f3lo el 4% de la poblaci\u00f3n vasca vive en zonas con predominio del euskera. Es decir, en zonas en las que se puede vivir en euskera con relativa normalidad. Adem\u00e1s, esas zonas se nos est\u00e1n debilitando. Por lo tanto, tal y como acaban de se\u00f1alar la Red Europea de Lenguas Minoritarias (ELEN) y el Consejo de la Lengua Vasca, nosotros tambi\u00e9n queremos manifestar que el euskera est\u00e1 en una situaci\u00f3n de emergencia ling\u00fc\u00edstica." }, "0fc2f148-6751-438f-a4ee-b0ee5ba7f013": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "Adem\u00e1s, debemos destacar que, m\u00e1s all\u00e1 de la tendencia socioling\u00fc\u00edstica, desde los juzgados tambi\u00e9n se siguen tomando medidas contra el euskera. Seguimos inmersos en el asalto contra nuestra lengua." } ] } ], "plaintext": "Adem\u00e1s, debemos destacar que, m\u00e1s all\u00e1 de la tendencia socioling\u00fc\u00edstica, desde los juzgados tambi\u00e9n se siguen tomando medidas contra el euskera. Seguimos inmersos en el asalto contra nuestra lengua." }, "34cffda9-0906-4d81-acdc-843e5b9bc983": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "Para hacer frente a todo esto, m\u00e1s que nunca, debemos abordar con firmeza las medidas a favor del euskera y dar un gran salto en la direcci\u00f3n correcta." } ] } ], "plaintext": "Para hacer frente a todo esto, m\u00e1s que nunca, debemos abordar con firmeza las medidas a favor del euskera y dar un gran salto en la direcci\u00f3n correcta." }, "b0f20521-1677-4581-b8dc-8ff1306eea07": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "En esta tarea son de vital importancia las zonas denominadas arnasguneak y los municipios euskaldunes, porque estos demuestran que es posible que un municipio viva en euskera. Todas las lenguas necesitan espacios en los que dominar, en los que la lengua se transmite naturalmente, para que la lengua se desarrolle, normalizando y ampli\u00e1ndose. Por eso, los espacios vascos tienen la responsabilidad de representar este nuevo salto y ser un ejemplo a seguir. Nosotros asumimos esa responsabilidad y nos comprometemos a reforzar las pol\u00edticas ling\u00fc\u00edsticas transversales y progresistas." } ] } ], "plaintext": "En esta tarea son de vital importancia las zonas denominadas arnasguneak y los municipios euskaldunes, porque estos demuestran que es posible que un municipio viva en euskera. Todas las lenguas necesitan espacios en los que dominar, en los que la lengua se transmite naturalmente, para que la lengua se desarrolle, normalizando y ampli\u00e1ndose. Por eso, los espacios vascos tienen la responsabilidad de representar este nuevo salto y ser un ejemplo a seguir. Nosotros asumimos esa responsabilidad y nos comprometemos a reforzar las pol\u00edticas ling\u00fc\u00edsticas transversales y progresistas." }, "5281476b-29a4-46fa-975c-9bf5227ed3ef": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "Si en las \u00faltimas d\u00e9cadas hemos sido capaces de mantener y difundir el euskera, tendremos fuerza vital para seguir haci\u00e9ndolo. Ahora es el momento de crear la nueva ola, de la que tambi\u00e9n ser\u00e1 causante UEMA." } ] } ], "plaintext": "Si en las \u00faltimas d\u00e9cadas hemos sido capaces de mantener y difundir el euskera, tendremos fuerza vital para seguir haci\u00e9ndolo. Ahora es el momento de crear la nueva ola, de la que tambi\u00e9n ser\u00e1 causante UEMA." }, "3335e32e-d179-4a1b-b7fd-27b29806640c": { "@type": "slate", "value": [ { "children": [ { "text": "\n" } ], "type": "p" } ], "plaintext": "" } }
{ "items": [ "cf6ff4fc-0fa9-403f-97b1-6fb6eea17a53", "add8915f-3bca-4a04-9026-c4876179fcf8", "0fc2f148-6751-438f-a4ee-b0ee5ba7f013", "34cffda9-0906-4d81-acdc-843e5b9bc983", "b0f20521-1677-4581-b8dc-8ff1306eea07", "5281476b-29a4-46fa-975c-9bf5227ed3ef", "3335e32e-d179-4a1b-b7fd-27b29806640c", "e4edd8d7-e384-42b4-b3c3-c8ccc09cc278", "024b21d7-0308-4d4e-8cab-eadad4ef5eaa", "6be7c1c6-12a9-4097-a458-0a932dd1fda8", "d16da110-723e-4416-900a-fd83526d606e", "69102531-447d-469f-a2a4-9720ef9d68d1", "df013f8c-65b0-464a-b5f6-8afb73c2d5b3" ] }
Configuración
el-ayuntamiento-de-deba-ratifica-su-apuesta-a-favor-del-euskera-en-el-dia-internacional-del-euskera
Categorización
Contenidos

Actualmente no hay elementos en esta carpeta.