EL REMANENTE DE TESORERIA DEL AYUNTAMIENTO ES DE 2.330.891€Con una deuda viva del 16,90% (1.316.751 €) el consistorio debarra se sitúa muy por debajo de la media de los municipios gipuzkoanos del tamaño de Deba, que de hecho, se eleva al 28%.https://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/el-remanente-de-tesoreria-del-ayuntamiento-es-de-2-330-89120achttps://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/el-remanente-de-tesoreria-del-ayuntamiento-es-de-2-330-89120ac/@@download/image/presupuesto-760x340.jpg
EL REMANENTE DE TESORERIA DEL AYUNTAMIENTO ES DE 2.330.891€
Con una deuda viva del 16,90% (1.316.751 €) el consistorio debarra se sitúa muy por debajo de la media de los municipios gipuzkoanos del tamaño de Deba, que de hecho, se eleva al 28%.
Liquidadas las cuentas públicas del ejercicio 2017 la diferencia entre los ingresos y gastos corrientes del Ayuntamiento de Deba asciende a 2.330.891€. El nivel de ejecución del presupuesto ha sido del 92%, el nivel de inversiones reales de 316.000€ y la incorporación de créditos es de 506.000€.
En este equilibrio financiero han jugado un papel destacado los ingresos corrientes que con el 110% de ejecución se han visto favorecidos por el Fondo Foral de Financiación municipal, así como por las medidas fiscales adoptadas por el propio ayuntamiento como las relacionadas con el catastro y el IBI a los pisos vacíos.
Una situación económica muy propicia para activar el plan de inversiones estratégicas que el gobierno municipal tiene previstas realizar durante esta legislatura, y entre las que cabe destacar, el traslado del cementerio, la adecuación y mejora del centro de día y de su acceso, la urbanización de la calle Angulero , la Casa de Cultura, el proyecto del paseo de la playa, el proyecto del estuario de la ría, etc. Inversiones que rondarán los 2 millones de euros.
Por otra parte, el presupuesto para el ejercicio 2018 será presentado para su aprobación al Pleno el próximo 27 de febrero.