El festival ha recibido 1.200 cortometrajes de 83 países, de los cuales 22 han sido seleccionados para competir.
Podrán participar las y los artistas mayores de 16 años y se entregarán un total de 8 premios
El Gazteleku de Deba requiere de un/a educador/a para trabajar de viernes a domingo y periodos vacacionales; las personas interesadas deben enviar su currículum, lo antes posible, a zeharheziketa@gmail.com.
El gasteiztarra Eduardo Alsasua ha sido el ganador de esta edición, al cual se sumaron el sábado otros 7 premios entre las personas participantes. Todas las obras están expuestas y a la venta, hasta el domingo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Deba.
El Ayuntamiento de Deba ha organizado múltiples actividades como txistularis, joaldunes, cabezudos, dantzaris o trikitilaris para celebrar y disfrutar de las costumbres y tradiciones vascas. Además, el sábado, 28 de septiembre, se celebrará el XII. concurso de marmitako y las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Turismo hasta el 26 de septiembre.
Como todos los años, el gazteleku ofrecerá a las y los jóvenes de 12 a 17 años un espacio inclusivo para el ocio y el encuentro, acompañado de educadoras y educadores y con diferentes actividades. Asimismo, se realizarán sesiones de puertas abiertas dirigidas a padres y madres para conocer el espacio, del 24 al 26 de septiembre, de 17:00 a 18:30.
El Ayuntamiento de Deba y la editorial Elkar renuevan su compromiso con la promoción de la historia vasca reciente. Como novedad destacada. la beca incrementa su dotación económica, pasando de 6.000 a 8.000 euros.
Con el objetivo de recoger las opiniones de los usuarios, el Consistorio busca impulsar la mejora continua de la playa tras la reciente renovación de la certificación ambiental ISO 14001.
Estas ayudas están destinadas a personas desempleadas, jubiladas o estudiantes de entre 18 y 25 años, siempre que no hayan recibido la beca de la Mancomunidad de los Euskaltegis Municipales de Debabarrena (DEBABE). La solicitud de beca deberá presentarse en el Registro de Entradas del Ayuntamiento antes del 15 de octubre de 2024.
El Ayuntamiento de Deba sigue impulsando su innovador Ecosistema del Cuidado, con dos nuevas sesiones que marcarán los siguientes pasos del proyecto, centrado en mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
En el caso del impuesto de basuras, los recibos domiciliados se cobrarán directamente desde la cuenta corriente el 31 de octubre y el impuesto de actividades económicas se cobrará el 11 de noviembre.
Se realizará de 9:00 a13:30 en el paseo cubierto y las personas asistentes tendrán la oportunidad de adquirir productos locales. En el mercado del sábado participarán: Doniene (hortalizas), Kortaberri (hortalizas), Berbelar (queso) y Goienetxe (queso).
Mediante esta iniciativa, las y los debarras deberán completar una especie de cartilla con los sellos de compra de 6 establecimientos distintos que participan en la gincana. La clientela podrá ganar un primer premio de 400 euros y cuatro premios de 100 euros cada uno y la fecha límite para participar será el 29 de octubre.
Para ello ha llevado a cabo una campaña de anillamiento de aves en Artzabal e Itziar. En la campaña llevada a cabo el pasado año se capturaron un total de 55 aves, y anillaron 12 especies diferentes.
Las personas interesadas en inscribirse en deporte escolar todavía disponen de días y horarios a elegir, hasta cubrir las plazas, tanto en Deba como en Itziar. En cuanto al patinaje, todavía hay varias plazas libres los lunes y en escuela de pelota, los jueves.
Durante los próximos días se prevén fuertes vientos, lo cual ha encendido las alertas amarillas y naranjas en el territorio gipuzkoano, motivo por el cual el Gobierno Vasco ha difundido varias recomendaciones preventivas.