Deba inicia la elaboración del censo municipal de amianto para planificar su retirada antes de 2028
3 de septiembre de 2025Personal técnico especializado realizará inspecciones visuales desde el exterior de edificios públicos y privados con el fin de identificar este material y establecer un calendario para su retirada progresiva. La actuación cumple con la legislación estatal y está parcialmente financiada por el Gobierno Vasco.
El Ayuntamiento de Deba ha comenzado la elaboración de un registro municipal de instalaciones y ubicaciones con presencia de amianto, en cumplimiento de la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados. El objetivo es identificar este material y establecer un calendario para su retirada progresiva, con fecha límite en 2028.
Para ello, el Consistorio ha contratado a la empresa especializada DINAM Desarrollos e Infraestructuras Ambientales, cuyos técnicos ya han iniciado las inspecciones visuales externas por todo el término municipal. Estas inspecciones abarcarán edificios e instalaciones públicas y privadas, tanto en zonas urbanas como rurales e industriales, pero siempre desde el exterior, sin acceder a propiedades privadas.
Los técnicos estarán debidamente identificados y los trabajos se desarrollarán hasta el mes de noviembre. Esta primera fase permitirá obtener un censo básico de amianto, a partir del cual se redactará un plan de retirada de los edificios o instalaciones municipales. Posteriormente, en una segunda fase centrada en edificios municipales, se realizarán análisis detallados mediante la recogida de muestras para determinar con precisión la presencia y tipo de amianto existente. La retirada del amianto de los emplazamientos privados correrá a cargo de las personas propietarias.
El Ayuntamiento de Deba ha contado con una subvención del Gobierno Vasco que cubre aproximadamente el 50% del presupuesto de esta primera fase.