Deba lanza ISPILU(h)ARI: un proyecto cultural para promover el euskera y la transmisión cultural
10 de octubre de 2025El proyecto, surgido de los presupuestos participativos, busca fortalecer la identidad local y fomentar la participación activa de la ciudadanía en las actividades culturales. Las actividades se celebrarán el tercer fin de semana de cada mes, desde octubre a mayo; una programación estará dedicada a las personas adultas mayores de 12 años y otra a las de menos de 12 años o público familiar. En octubre, por ejemplo, se ha organizado una interesante sesión que entrelaza la poesía y la música electrónica para personas adultas y una obra de teatro para las niñas y los niños.
El Ayuntamiento de Deba ha puesto en marcha una serie de actividades culturales bajo el programa ISPILU(h)ARI, con el objetivo de promover el uso del euskera y reforzar los lazos y la transmisión cultural dentro del municipio.
Sin embargo, esta iniciativa busca ser más que una propuesta de ocio; busca también ser un espacio de encuentro, creatividad y expresión para toda la ciudadanía, a través de la participación activa en diversas disciplinas artísticas que incluyen teatro, música, literatura. La variedad de disciplinas y la colaboración entre creadoras/es locales y la ciudadanía facilitarán espacios innovadores para la creación y la expresión cultural en euskera.
Objetivos y propósito
El proyecto ISPILU(h)ARI responde a una de las principales demandas de las y los debarras, recogida en los presupuestos participativos del municipio: la organización de actividades culturales continuas a lo largo del año. Su propósito es claro: fomentar el euskera y fortalecer la identidad cultural de Deba. A través de las actividades propuestas, se busca crear un entorno inclusivo y accesible para todas las personas, tanto jóvenes como adultas, que deseen disfrutar, aprender y conectar con la cultura vasca.
El nombre ISPILU(h)ARI hace referencia a la sala de los espejos del Palacio Agirre, donde se celebrarán las actividades.
ISPILU(h)ARI el tercer sábado y domingo de cada mes
Las actividades de ISPILU(h)ARI se celebrarán el tercer fin de semana de cada mes, en la sala de espejos del Palacio Agirre. El formato recoge actividades para personas adultas (mayores de 12 años) y niñas y niños (menores de 12 años).
● Las actividades para mayores de 12 años se llevarán a cabo el tercer sábado de cada mes, a partir de las 18:00 horas.
● Para niños y niñas de menos de 12 años, las actividades se realizarán el tercer domingo de cada mes, a las 17:30 horas.
Este es el calendario de actividades organizadas de octubre a diciembre:
Para personas adultas (mayores de 12 años):
● 18 de octubre: BIZI SINTETIKOAK, poesía y música electrónica de la mano de Leire Vargas y Jaime Nieto.
● 15 de noviembre: Performance de danza “Sokatik korapilora”, con Miren Hazas.
● 20 de diciembre: Performance de música más humor de la mano de Mursego (Maite Arroitajauregi).
Para niñas y niños (menores de 12 años):
● 19 de octubre: teatro “Ama, amama, mamuak” de la compañía de teatro Naita konpainia.
● 16 de noviembre: Poesía más humor “Maiteder” de la mano de Kiribil konpainia.
● 21 de diciembre: verso y teatro “Teilatupean”.
Con ISPILU(h)ARI, el Ayuntamiento de Deba reafirma su compromiso con la cultura vasca y la identidad local, al tiempo que ofrece a su ciudadanía una oportunidad única para disfrutar, aprender y vivir el euskera en todos sus ámbitos artísticos.