El Ayuntamiento de Deba forma a su plantilla en prevención del acoso sexual en el ámbito laboral
30 de septiembre de 2025La formación se enmarca en la elaboración del nuevo protocolo municipal contra el acoso sexual y por razón de sexo, con el objetivo de garantizar espacios seguros y respetuosos para todo el personal.
El Ayuntamiento de Deba ha impartido hoy una sesión formativa dirigida a toda su plantilla sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo en el entorno laboral. Esta iniciativa forma parte del proceso de elaboración del nuevo protocolo municipal de prevención y actuación frente al acoso, que se está desarrollando en colaboración con Kalaka, entidad que también está apoyando la elaboración del plan interno de igualdad.
El objetivo principal de la formación ha sido sensibilizar al personal municipal sobre qué es el acoso, qué comportamientos pueden considerarse como tal, y qué vías existen para actuar en caso de que se produzca una situación de este tipo. Tal como se ha explicado durante la sesión, este tipo de protocolos no solo cumplen una función reactiva ante posibles casos, sino que tienen una fuerte dimensión preventiva, promoviendo la convivencia, el respeto y un ambiente laboral libre de violencia y discriminación.
Durante la formación, se han expuesto ejemplos de conductas que pueden constituir acoso, tanto sexual como por razón de sexo, con el fin de ofrecer una visión completa del problema y facilitar su identificación. Además, se ha explicado el funcionamiento del futuro órgano de "Aholkularitza konfidentziala" (Asesoramiento confidencial), que estará integrado por personal municipal y será el encargado de gestionar las denuncias mediante procedimientos formales o informales, según la naturaleza del caso.
Con este protocolo y esta formación inicial, el Ayuntamiento de Deba da un paso firme hacia la creación de un entorno laboral más seguro, inclusivo y respetuoso para todas las personas que trabajan en él.