‘Euskeraz Bagera’: Deba se une para la reivindicación y celebración en torno al Día Internacional del Euskera
20 de noviembre de 2023• La colaboración de 11 entidades y asociaciones locales en la creación del programa reflejan el compromiso conjunto con la preservación y promoción del euskera.
El programa ‘Euskaraz Bagara’ organizado con motivo del Dia Internacional del Euskera ha sido presentado estos días en la localidad. Este programa, diseñado en colaboración con 11 entidades y asociaciones locales, refleja el compromiso conjunto de un municipio con la preservación y promoción de nuestra lengua vasca, el euskera.
La alcaldesa Alazne Txurruka ha expresado que este programa es el resultado de una colaboración estrecha entre el Ayuntamiento de Deba y diversas entidades y locales del municipio: “quiero destacar la importancia de esta unión en pro de nuestra lengua, nuestra identidad y nuestra cultura vasca. El euskera es un pilar fundamental de nuestro municipio, y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con su promoción y preservación. El Ayuntamiento de Deba invita a todas las y los debarras y a quienes visiten nuestro pueblo a unirse a las actividades de 'Euskeraz Bagera' y a celebrar el Día Internacional del Euskera con entusiasmo y compromiso hacia nuestra lengua y nuestra cultura.
Amplia variedad de actividades
El programa 'Euskeraz Bagera' abarca una amplia variedad de actividades que fomentan el uso y la apreciación del euskera en todas las edades y ámbitos de la comunidad debarra:
El 24 de noviembre, para las y los más jóvenes, tendremos el espectáculo 'Niala Magoa', seguido de una chocolatada.
El 25 de noviembre se llevará a cabo un taller sobre juegos para madres y padres, promoviendo la diversión en familia.
El 26 de noviembre, se ha programado una salida guiada al bosque Ozio de la mano de Diego Mendoza.
El 29 de noviembre será el Mintzodromoa, un espacio y ambiente agradable donde practicar y hablar en euskera, promoviendo la interacción social.
El 1 de diciembre, Zuhatza entregará los premios del campeonato de literatura; además Koloreanitz ha organizado Euskaraz Blai, juegos para niñas y niños; y la jornada terminará con el concierto de Gari.
El 2 de diciembre, las y los debarras podrán ser partícipes de la iniciativa ‘Gaitu’. En la sala de plenos del Ayuntamiento, se podrán cara debarra podrá grabar su voz para que, en un futuro cercano, las diferentes herramientas tecnológicas también hablen euskera. Además, el mismo día habrá un curso de yoga y desayuno; y Kalean Katuz, una iniciativa donde las y los debarras cantarán canciones vascas en euskera.
El 3 de diciembre, volverá la campaña de Gaitu al salón de plenos. El acto principal del día será la concentración en favor del euskera que se realizará en Foruen plaza. Además, habrá un cuentacuentos y la proyección de la película 'Irati'.
El 15 de diciembre, las y los debarras podrán disfrutar de una actuación de humor: ‘Erdaldun elebakarrren kluba’
Y finalmente, un día más tarde, la programación ‘Euskeraz bagera’ finalizará con partidos de pelota en favor del euskera.