Mikel Soto gana la beca Tene Mujika para investigar la vida y la obra de Jon Mirande
15 de enero de 2024A través de esta obra, ‘Mirande, herriminez, ezin minez’ de Soto, el escritor realiza una inmersión en las relaciones de Mirande con Bretaña y las y los abertzales bretones. • La alcaldesa Alazne Txurruka pone en valor el compromiso entre el Ayuntamiento de Deba y la editorial Elkar: “esta nueva edición continúa reforzando nuestra responsabilidad con la cultura vasca y el enriquecimiento de la literatura e historia de Euskal Herria”.
El escritor y ex editor pamplonés Mikel Soto ha sido premiado con la prestigiosa beca Tene Mujika, gracias a su proyecto de investigación sobre Jon Mirande. Esta beca, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Deba y la editorial Elkar, está orientada a respaldar proyectos de no ficción que aborden aspectos de la historia reciente de Euskal Herria. Entre varios proyectos destacados presentados este año, el jurado, compuesto por Idurre Eskisabel, Eneko Bidegain y Cira Crespo, ha seleccionado la propuesta de Soto como la ganadora. El premiado dispondrá de un año para desarrollar su obra, que posteriormente será publicada como libro.
La alcaldesa Alazne Txurruka ha expresado su satisfacción con el resultado de esta edición de la beca y ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para la cultura vasca. "Hace escasos dos meses estábamos presentando el último fruto de la beca Tene Mujika, consecuencia de la XVII edición. Hoy en cambio, estamos agradecidos de la acogida que ha tenido la nueva edición. La beca Tene Mujika no solo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Deba y de la editorial Elkar con la creación literaria y la investigación histórica, sino que también tiene como objetivo principal difundir el conocimiento de nuestra historia reciente y enriquecer nuestra literatura", afirma Txurruka. Además, la alcaldesa ha agradecido a todas y todos los participantes de esta edición y ha felicitado a Mikel Soto por su proyecto.
El proyecto de Soto, titulado ‘Mirande: Herriminez, ezin-minez’, se enfoca en explorar diversas facetas de la vida y obra de Jon Mirande. Busca investigar sus relaciones con Bretaña y los abertzales bretones, aspectos poco conocidos pero fundamentales en la evolución de Mirande. Además, Soto se propone descubrir obras inéditas del escritor, escritas principalmente en bretón, y compilar una biografía completa de Mirande, integrando los descubrimientos más recientes sobre su vida y obra.
Mikel Soto Nolasko, nacido en Pamplona en 1978 y licenciado en Historia, es ampliamente reconocido en la cultura vasca por su trayectoria como editor, aunque actualmente se dedica a la enseñanza. Autor del libro de poesía ‘Suak pizten direnean’ publicado en 2020, Soto también participa en el proyecto digital ‘Deabruaren eskola’ y es activista en la denuncia de la tortura, entre otras iniciativas.