Animadeba celebra su 18ª edición como referente de la animación en Euskal Herria

1 de septiembre de 2025Animadeba celebra su 18ª edición como referente de la animación en Euskal Herria

Del 3 al 6 de septiembre, Deba acogerá proyecciones, talleres, videojuegos y conciertos en torno al cine de animación. El festival reunirá a profesionales, estudiantes y público general en una programación diversa que incluye competición internacional de cortometrajes, actividades industriales y una gran fiesta de aniversario.

Del 3 al 6 de septiembre, el municipio de Deba volverá a convertirse en el epicentro de la animación con la celebración de la 18ª edición de Animadeba, el festival que desde hace casi dos décadas ha ido consolidándose como el principal referente de animación en Euskal Herria.

El festival se articula en torno a una programación diversa que combina el ámbito artístico, educativo e industrial. Entre sus pilares están la competición internacional de cortometrajes, los largometrajes para todos los públicos, la sección Nuevos Directoras/es EHU, y el laboratorio profesional Animadeba Lab, dedicado a proyectos en desarrollo, videojuegos y mesas redondas con expertos del sector.

Este año se rendirá homenaje al reconocido cineasta Michaël Dudok de Wit, quien ofrecerá una masterclass exclusiva y presentará su película La tortuga roja. Por otro lado, el Premio EITB se entregará a la directora bilbaína Bego Vicario, y la gala del viernes culminará con el concierto de Sara Azurza.

Además, se podrán disfrutar de actividades paralelas como espectáculos musicales, talleres, bingos temáticos y una gran fiesta de aniversario con los grupos EZEZEZ, Putas Amak y DJ Feten, el sábado 6 de septiembre.

En colaboración con las plataformas Primeran y Filmin, parte del contenido podrá verse online, extendiendo así el impacto del festival más allá de Deba.

Programación completa aquí