Así se invertirán 200.000 € en el municipio gracias a los presupuestos participativos

2 de julio de 2025Así se invertirán 200.000 € en el municipio gracias a los presupuestos participativos

El arreglo y la cubrición de las escaleras mecánicas y la reparación de los baños del kiosko son las propuestas de más de 18.000 euros más votadas e instalar fuentes en el paseo de la playa y el río, realizar mejoras generales en el gimnasio, una propuesta de programación anual de conciertos y una romería en el carnaval son las propuestas de menos de 18.000 euros más votadas por las y los debarras. Alazne Txurruka, alcaldesa de Deba: Desde el Ayuntamiento, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a toda la ciudadanía que ha participado con sus propuestas y votos, así como al personal técnico municipal y a la Comisión de Garantías. Este proceso ha sido una clara muestra del compromiso de todas y todos con la mejora de nuestro municipio.

El Ayuntamiento de Deba ha concluido con éxito la fase de votación del primer proceso de presupuestos participativos, un hito importante para la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos públicos. Este proceso ha permitido que las y los debarras decidan cómo se invertirán 200.000 € del presupuesto municipal en los años 2026 y 2027, en proyectos que beneficiarán al municipio y sus habitantes. 

Un proceso participativo y transparente

El proceso comenzó a principios de año, con una fase de presentación de propuestas. Entre el 30 de enero y el 17 de febrero, la ciudadanía presentó un total de 438 propuestas, las cuales fueron valoradas y priorizadas por el personal técnico del Ayuntamiento y la Comisión de Garantías, que previamente había establecido unos criterios de selección enfocados en mejorar la calidad de vida y la salud de la población, priorizando aquellas ideas que beneficiaran a un mayor número de personas.

La fase de votación

La fase de votación, que tuvo lugar entre el 21 de mayo y el 4 de junio, ha registrado un total de 633 votos. De estos, 293 votos han sido realizados de manera online y 132 de forma presencial, mientras que 208 votos provienen de los centros educativos de la localidad, que han participado activamente tanto en la fase de propuestas como en esta última. 

Las vecinas y los vecinos de Deba han podido elegir entre diversas propuestas, divididas en dos bloques: aquellas que superaban los 18.000 € y las que tenían un coste inferior a esa cantidad. El proceso ha sido un claro ejemplo de la implicación de la ciudadanía en la mejora de su municipio.

Propuestas más votadas

Tras la votación, los proyectos seleccionados para llevar a cabo en los próximos años son los siguientes:

Propuestas de más de 18.000 €

  1. Arreglo y cubrimiento de las escaleras mecánicas: 354 votos

  2. Reparación de los baños del kiosko: 219 votos

Propuestas de menos de 18.000 €

  1. Instalar fuentes en el paseo de la playa y el río: 426 votos

  2. Mejoras generales en el gimnasio: 384 votos

  3. Propuesta de programación anual de conciertos: 379 votos

  4. Romería en el carnaval: 288 votos

La alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka, ha querido agradecer la participación de todas las personas que han hecho posible este proceso: “Desde el Ayuntamiento, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a toda la ciudadanía que ha participado con sus propuestas y votos. Este proceso ha sido una clara muestra del compromiso de las y los debarras con la mejora de nuestro municipio. También agradecemos enormemente el trabajo técnico realizado por el personal del Ayuntamiento, que ha analizado una a una todas las propuestas con dedicación y transparencia. Y, por supuesto, agradecemos a la Comisión de Garantías, que ha velado por la neutralidad del proceso en todo momento, asegurando que todo se haya realizado de acuerdo a los principios establecidos”, ha concluido la alcaldesa.

Ahora, por tanto, como paso final de este proceso, el Ayuntamiento ejecutará en los próximos dos años las propuestas más votadas por la ciudadanía, dando así, una vez más, voz a las y los debarras en la construcción de Deba como mejor municipio para vivir.