Deba se suma al Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
25 de noviembre de 2025DECLARACIÓN INSTITUCIONAL - 25 DE NOVIEMBRE, CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La violencia machista sigue siendo una realidad grave e inaceptable que vulnera los derechos fundamentales de mujeres y niñas, y constituye un ataque contra la libertad y la dignidad. No es un problema privado, sino una responsabilidad colectiva que exige el firme compromiso de todas las instituciones públicas.
El Ayuntamiento de Deba, en 2025, ha querido reafirmar su firme compromiso frente a la violencia machista contra las mujeres, y para ello ha llevado a cabo diversas acciones tanto a nivel interno como dirigidas a la ciudadanía.
Con el objetivo de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, el Ayuntamiento ha elaborado su I Plan Interno de Igualdad, fruto del trabajo de los últimos meses. Este plan establece, entre otras medidas, condiciones laborales, conciliación, formación y procedimientos para la toma de decisiones desde una perspectiva de igualdad.
Junto a ello, se ha elaborado un protocolo contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Estos tipos de acoso son manifestaciones de violencia que pueden darse en el ámbito laboral, ejemplos de discriminación basada en el género y una grave vulneración de otros derechos fundamentales. El protocolo ha sido creado con el fin de sensibilizar, prevenir y dar respuesta a estas situaciones. En el marco del mismo, las y los trabajadores municipales han recibido formación sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo, con el objetivo de capacitarse y sensibilizarse sobre esta problemática.
Asimismo, durante el verano se creó un protocolo dirigido a socorristas para hacer frente a las agresiones machistas que se producen en la playa.Este recogía directrices para actuar ante una posible agresión y prestar apoyo a la persona agredida. Además, se difundieron mensajes contra la violencia machista durante la temporada estival.
Cada año se pone en marcha un programa de coeducación en los centros escolares Luzaro y Mendata de Deba, para trabajar diferentes aspectos sobre los buenos tratos y la educación sexual entre niñas, niños y jóvenes, con el objetivo de prevenir la violencia machista. A través de este programa, se promueven valores basados en la igualdad de género y se fomenta la reflexión sobre ellos. Trabajar con infancia y juventud es esencial para impulsar cambios profundos en la sociedad.
Durante las fiestas, también se reparte un protocolo para hacer frente a las agresiones machistas en los bares. Se lleva a cabo una campaña de sensibilización mediante carteles y pegatinas con mensajes contra este tipo de violencia. Además, el 15 de agosto se instaló el punto morado “Sexu Bizi”.
A pesar de todo lo realizado, aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia machista. No se trata de un problema concreto, sino de un problema social que nos afecta a todas y todos. Por ello, el Ayuntamiento de Deba seguirá trabajando en esta línea, fomentando la sensibilización y prevención frente a la violencia machista, y ofreciendo respuestas eficaces ante todas las formas de violencia contra las mujeres.
En esta línea, el Ayuntamiento seguirá impulsando la implicación social y la postura colectiva contra la violencia machista mediante las siguientes acciones: continuar con las campañas contra la violencia machista, poner en marcha varias de las medidas definidas en el I Plan Interno de Igualdad, organizar sesiones de empoderamiento para mujeres y niñas, así como realizar acciones de sensibilización y prevención dirigidas a la ciudadanía.
Asimismo, continuará ofreciendo formación al personal municipal y responsables políticos, y fomentando programas educativos a favor de la coeducación y los buenos tratos para trabajar esta temática con la infancia y la juventud.
Por último, el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a sumarse a las reivindicaciones que se llevarán a cabo en torno al 25 de noviembre y a participar en las actividades organizadas: el 13 de noviembre, Nora Alkorta ofrecerá la charla “Amatasuna zeharkatzen duten indarkeriak”en Kultur Elkartea a las 18:30. El 30 de noviembre, Beatriz Egizabal presentará el monólogo “Gregoria: Feminista jaio ala egin egiten da?” en Ispiluen gela, también a las 18:30. El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se celebrará una concentración en la Plaza de los Fueros a las 19:00.