Noticias


Se suspenden la Feria de Año Nuevo y las 'idi probak'
Teniendo en cuenta la situación sanitaria actual, y ante la gran afluencia de personas que suele haber en la feria de Año Nuevo y las 'idi probak', el Ayuntamiento de Deba ha decidido suspenderlas.

El Gazteleku organiza actividades para las vacaciones de invierno
Finalizadas la venta de bombones y las ferias el Gazteleku propone actividades especiales durante las vacaciones de invierno.

El pleno del Ayuntamiento de Deba aprueba los presupuestos para 2022 sin votos en contra
El pleno municipal de Deba ha celebrado su sesión ordinaria el 21 de diciembre. El tema principal ha sido el de los presupuestos para 2022. La propuesta presentada por el Gobierno municipal ha sido aprobada con los votos a favor de EH Bildu (5) y Debarren Ahotsa (4) y la abstención de EAJ-PNV (3). El Ayuntamiento de Deba contará con un presupuesto consolidado de 8,9 millones.

Debegesa pone en marcha el programa HATOR! para facilitar la vuelta a casa de personas jóvenes con formación científico-técnica que residen en el extranjero
En una primera fase se realiza un proceso de mentoring y acompañamiento online y posteriormente se pone en contacto a la persona con la dirección de la empresa, centro de investigación o entidad que les pueda orientar en su itinerario de vuelta.

Presentación del acto de compartición del proceso de la Alameda
El proceso de participación puesto en marcha en marzo está llegando al final de su recorrido. Ha tenido varias secciones o fases: elaboración y convocatoria de la comisión de participación, juntadizos con agentes, composición del equipo dinamizador, presentación del espacio participativo DAGIGUN, mesas redondas, rutas, talleres...

Plazo hasta el 25 de febrero para participar en el concurso literario 'Deba 100 hitzetan'
Se celebra la séptima edición del concurso literario 'Deba 100 hitzetan', organizado por la fundación Cárdenas y el Ayuntamiento de Deba. Se trata de obras inéditas de menos de 100 palabras sobre el tema Deba. Los trabajos que se presenten al concurso deberán entregarse en la oficina de turismo antes de las 14:00 horas del día 25 de febrero.

Se han cambiado las ventanas del Gazteleku
Se han cambiado las 9 ventanas y persianas que dan al sur del local del Gazteleku, situado en la calle Osio. A las antiguas se les detectaron diversos problemas, por un lado, eran ventanas de aluminio originales y no tenían cámaras de aire ni puentes térmicos. No tenían, por tanto, ningún tipo de aislamiento térmico.

Mantener los nuevos servicios creados durante la pandemia en Servicios Sociales es uno de los ejes principales de la propuesta del Gobierno municipal para los presupuestos 2022
Con la llegada del otoño el Gobierno Municipal ha iniciado la elaboración de los presupuestos de 2022. En noviembre se han iniciado las reuniones de trabajo con los partidos y con representantes de Itziar. La intención es que la próxima semana se reciban las últimas aportaciones y, tras pasar por la comisión de Hacienda, se aprueben los presupuestos de 2022 en el pleno de diciembre.

El 8 de enero se celebrará la feria de Año Nuevo
La Feria de Año Nuevo será el 8 de enero. El objetivo es la exposición, concurso y venta de productos del caserío, y se organizarán concursos de frutas y verduras, miel y queso. También habrá una exposición de ganado. Se han publicado las bases para participar.

Los trabajos 'Denbora pasa, eboluziorik ez' y 'Beldur barik bizi nahia' ganadores de concurso 'Beldur Barik'
El 26 de noviembre se entregaron los premios del concurso 'Beldur Barik' en Agirre Jauregia. Jóvenes del Gazteleku de Deba e Itziar acudieron a ver los trabajos audiovisuales que participaron en el concurso dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años.

Valoración positiva de participantes en los talleres participativos de Dagigun
El pasado sábado en los soportales del Ayuntamiento, y el domingo en la carpa de la Alameda, la ciudadanía ha tenido ocasión de hacer sus reflexiones y aportaciones en los talleres participativos sobre la Alameda Calbetón y su entorno. La iniciativa, promovida desde la Comisión de Participación, ha sido elaborada y llevada a cabo por 8 personas jóvenes dinamizadoras de Deba, bajo la dirección de la arquitecta catalana Itziar González.

Reapertura del servicio de orientación laboral
Lanbide en colaboración con Zabaltzen Sartu coop. Elk y el ayuntamiento de Deba vuelven a poner en marcha el servicio de orientación dirigido a las personas demandantes de empleo.

La nueva campaña de promoción del comercio local 'Lehen Aukera herria' comenzará el 1 de diciembre
La campaña 'Lehen aukera herria' de este año para impulsar el consumo de la ciudadanía en los centros comerciales y de servicios de la localidad pondrá en marcha un programa de puntos. Los puntos se recogerán al realizar las compras, así como los tickets de adherencia para que las compradoras los acumulen. La campaña se desarrollará del 1 al 31 de diciembre y el 8 de enero de 2022 se sorteará una bicicleta eléctrica entre las personas participantes.

Sesión ordinaria del pleno municipal de Deba
El pleno municipal de Deba se ha reunido el 25 de noviembre. Entre los temas tratados, ha aprobado por unanimidad las declaraciones institucionales del día para la eliminación de la violencia contra las mujeres y del día del euskera.

El 2 de diciembre se celebra un mintzodromo promovido por Zuhatza Euskara Elkartea
Con motivo del Día Internacional del Euskera el 3 de diciembre, Zuhatza Euskara Elkartea ha organizado un programa de actividades en la localidad, en colaboración con otros agentes. Y entre estas iniciativas, este año también se celebrará una sesión titulada Mintzodromoa, el 2 de diciembre, a las 18:00 horas en la Sala de los Espejos del Palacio Agirre.

25 de noviembre: Declaración institucional
La corporación municipal del Ayuntamiento de Deba ha consensuado una declaración institucional en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. Será ratificado en el pleno ordinario que se celebrará hoy, 25 de noviembre.

La Mancomunidad llena de basura las plazas de los pueblos para sensibilizar a la población en la Semana Europea de la Prevención de Residuos
La Mancomunidad del Bajo Deba está realizando una campaña de sensibilización que ha creado en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, que ha presentado el 22 de noviembre en Mutriku. Este año se celebra del 20 al 28 de noviembre y su objetivo es fomentar la reflexión sobre la cantidad de residuos que generamos los seres humanos y dar a conocer las vías para generar menos residuos.

El grupo de jóvenes voluntarias y voluntarios liderará los talleres Dagigun este fin de semana
Durante el fin de semana se realizarán talleres dentro del espacio de participación Dagigun. En este contexto, al amparo de la comisión de participación del Ayuntamiento, las y los dinamizadores han comparecido para invitar a participar en los mismos. Y es que, gracias a la forma de actuar en este proceso participativo, se ha creado un grupo de protagonistas de gran valor: el grupo de jóvenes dinamizadoras/es.

Talleres “personalizados” dirigidos por jóvenes el fin de semana
El próximo fin de semana, 27 y 28 de noviembre se celebrarán los talleres en el marco del sspacio de participación Dagigun. La Alameda será el tema a tratar. Habrá una exposición que estará guiada por jóvenes dinamizadores/as que están siendo muy importantes en este proceso participativo.

El fin de semana daremos un nuevo paso en nuestro proceso participativo a través de las rutas
Actuar sobre el terreno y hacer aportaciones será el objetivo de las tres rutas que tendrán lugar los días 20 y 21 de noviembre. Así, reflexionaremos junto a la ciudadanía sobre el entorno. Se les preguntará a las personas participantes por lo que vayan viendo en los tres recorridos, lo compartiremos y recogeremos aportaciones para que se conviertan en iniciativas que respondan a las inquietudes, deseos o necesidades de la ciudadanía.

El Gobierno Vasco inicia la segunda edición de la campaña de sensibilización sobre el uso del euskera en el comercio local
La campaña “Betikoa. Gertukoa. Eskatu euskaraz, eskaini euskaraz” responde a los objetivos del plan de fomento del euskera en el ámbito socioeconómico. Se trata de una campaña que el departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco pondrá en marcha para fomentar el euskera en el comercio. La primera campaña se realizó el año pasado y la de este año, siguiendo la estela de la anterior, y siempre basándose en la colaboración, ha estado abierta a todos los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca. En total se han adherido más de 60 ayuntamientos, entre ellos el de Deba.

Invitación a participar en la campaña 'Haurren aurrean helduok heldu'
Entre el 22 de noviembre y el 5 de diciembre se llevará a cabo una iniciativa de activación entre las personas adultas referentes directas de las niñas y niños (madres, padres, educadores/as, familiares, amigas/os...), es decir, entre las personas adultas, para cambiar las prácticas lingüísticas y aumentar el uso del euskera, organizada por Euskaltzaleen Topagunea. En Deba la iniciativa será promovida por la asociación de madres y padres Apakin.

Deporte escolar para niñas y niños de Deba e Itziar que necesiten adaptación en Zumaia
Con el inicio del 2022 se pondrá en marcha el deporte escolar para niñas y niños que necesiten adaptación en cinco localidades. La iniciativa se ha presentado en una comparecencia el lunes en Aizarnazabal. El Ayuntamiento de Deba e Itziarko Auzo Udala participarán en la iniciativa junto a los ayuntamientos de Aizarnazabal, Zestoa, y Zumaia. En la comparecencia han estado presentes representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la Federación Guipuzcoana de Deportes Adaptados.

Ayer se celebró la mesa redonda 'Urbanismo del cuidado, retos del urbanismo' en el espacio de participación Dagigun
Dentro del espacio de participación Dagigun estas últimas semanas estamos celebrando mesas redondas. Ayer, 11 de noviembre, Saioa Zuazubiskar, arquitecta asesora del Ayuntamiento de Deba, Esther Zarrabeitia, responsable del área de Urbanismo y Rehabilitación de Debegesa y Ula Iruretagoiena, profesora de la Escuela de Arquitectura de Donostia, hablaron sobre los retos urbanísticos y el urbanismo del cuidado. Se les unió desde Barcelona vía telemática la arquitecta Itziar González, y dinamizadora del espacio participativo Dagigun.

Taller práctico dirigido a ahorrar energía (y dinero) sin perder confort
El Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco del programa Energía Argitu y en colaboración con el Ayuntamiento de Deba, ha organizado, el 17 de noviembre a las 18:00 en Debako kultur Elkartea (Jose M. Ostolaza kalea,4), un taller dirigido a dar a conocer recomendaciones para ahorrar energía y dinero, haciendo un uso eficiente de la energía sin perder confort.

La cultura a estudio en la primera mesa redonda del espacio de participación Dagigun
Comenzamos con las mesas redondas que vamos a realizar dentro del Espacio de Participación Dagigun hablando de cultura. Aitor Bengoetxea, de la cooperativa Kulturaz Kultur de Azpeitia, ha contado su experiencia y demuestrado que la ejecución de los proyectos es posible. Lourdes González y Alex Turrillas, de Kultur Elkartea, han analizado el pasado y se han puesto a mirar los retos del futuro.

Sendos talleres sobre energía en Itziar y Deba
El Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el Ayuntamiento de Deba e Itziarko Auzo Udala, dentro del programa Energía Argitu, han organizado sendas sesiones prácticas en Itziar (11 de noviembre) y Deba (17 de noviembre). La de Itziar será una sesión práctica para implantar energías renovables en las viviendas. La de Deba, una sesión práctica para ahorrar energía y dinero sin perder comodidades.

El 10 de diciembre finaliza el plazo de pago de Vados
Se pone en conocimiento público que durante los días hábiles comprendidos entre el 1 de noviembre y 10 de diciembre de 2021, ambos inclusive, estarán puestos al cobro en período voluntario, los recibos correspondientes a Vados.

Abierta la convocatoria de beca para la creación de una obra teatral, con el fin de reivindicar la importancia de los arnasgunes del euskera
El Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y UEMA han creado una beca destinada a la creación de una obra teatral. El objetivo de dicha beca es resaltar la importancia de los denominados “arnasgunes” del euskera. La cuantía de la beca es un total de 23.000 euros, y el ganador tendrá la oportunidad de estrenar su trabajo en los Encuentros de Teatro Vasco de Azpeitia que se celebrarán en noviembre del 2022. Para el proceso de creación, el grupo premiado tendrá la oportunidad de utilizar el espacio creativo Dinamoa. Además del estreno, los promotores de la beca se encargarán de organizar al menos otras diez funciones. El plazo para presentar los proyectos está abierto hasta el próximo 15 de noviembre.
Acciones de Documento